Entre las recomendaciones se encuentran: límites en la cantidad de apuestas por periodo y autoexclusión, pruebas de autoevaluación, asesoramiento en línea, entre otros.
La casa pionera de apuestas online busca incrementar y fortalecer la presencia de valores positivos en los usuarios.
¡Vuelve el Clásico del Pacífico! La segunda fase de las Eliminatorias Sudamericanas por la clasificación al Mundial Qatar 2022 se reanudan esta semana con grandes encuentros de ida y vuelta, como también sorpresas en la ‘bicolor’, teniendo como principal novedad la convocatoria del italoperuano Gianluca Lapadula. El combinado peruano visitará el viernes a Chile en el Nacional de Santiago por la tercera fecha de las Eliminatorias, en una situación que encuentra a ambas escuadras con la misma cantidad de puntos sumados en la tabla del grupo.
“No debemos tener miedo, no es malo tenerlo, pero no vivimos de él”, son las palabras de aliento que se dice así misma Dunia Felices, una nadadora peruana que no tiene manos ni pies, pero que persiste en buscar su clasificación a los Juegos Paralímpicos de Tokio 2021. “Es bonito que la gente te llame y te digan que los inspiras, porque creo que les ayudo en algo”, dice la paratleta.
Esta semana inician los encuentros de la primera fecha del año de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial Qatar 2022. Por ello, los partidos llegan con grandes sorpresas junto con las nuevas cuotas y probabilidades de la casa pionera de apuestas online, Betsson, que destaca la cuota de 5.50 que se pagaría si la selección peruana clasifica al Mundial 2022, de una probabilidad del 16.9%.
Todo es positivo para Pilar Jáuregui, una de las parabadmintonistas peruanas con más chances de ir a los Juegos Paralímpicos de Tokio 2021, sin embargo es conciente que el entrenamiento debe continuar y ahora con la pandemia por COVID-19 todos deben adaptarse y ver la mejor manera de sobresalir, sin perder la motivación y la fe en uno mismo.
Si buscas mejorar tu estado físico, ya no necesitarás gastar en una suscripción de un gimnasio, ahora puedes lograrlo con simples rutinas caseras y sencillas de hacer.
Recuerda que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda 150 minutos de actividad física en la semana. Además, hacer ejercicios aumenta el volumen y la capacidad de tu cerebro y reduce el riesgo de padecer problemas cardiovasculares e incluso algunos tipos de cáncer.
‘Culturas Extremas’ es el magazine de deportes urbanos que se transmite los sábados a las 6:00 PM por Direct TV Sports.
Productor general, Roberto Aragón, resalta que la práctica del skateboarding, el BMX y el rollerblading no exige contacto con otras personas, por lo que tienen menor riesgo de contagio de Covid-19.
Actualmente, una de las mayores preocupaciones es cómo se transportarán las personas que deban volver a sus trabajos incluidos en el Plan de Reactivación.
Para Joel Jiménez, gerente de Protuner, “el scooter es un medio de transporte rápido, cómodo y seguro”.
La medallista de Lima 2019 es una de las representantes de la campaña “Iguales en la vida, iguales en el deporte”. Contó que a nivel internacional se reconoce a los varones y mujeres de igual manera.
Es una de las mejores del mundo en Longboard y llegó a ese sitial, debido a su esfuerzo, luego de superar todas las vallas que le puso la vida.
Kawasaki, la marca japonesa representada por Crosland Automotriz en el Perú, presenta la nueva motocicleta Z H2, de la familia Z. Es un modelo Hipernaked, tiene una potencia de motor sobrealimentado (supercharged) y equilibrado. Su motor de 1.000cc se ha mejorado más allá de lo creíble gracias a la tecnología Súper charged. El diseño Sugomi irradia ADN de Kawasaki, los elegantes detalles de color, la pantalla TFT color y una toma de aire cromada combinan la tradición de la Z con la tecnología del H2.
La medallista de Lima 2019, representante de la campaña “Iguales en el deporte, iguales en la vida” del Proyecto Legado de los Juegos, asegura que las mujeres y los hombres pueden tener la misma presencia y oportunidades en el deporte.
Dunia Felices, una de las paratletas peruanas con opciones para ir a los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, envió un mensaje positivo para todos los atletas, paratletas y ciudadanos peruanos en cuarentena por el Covid-19. “Es una responsabilidad social, debemos tomarlo de manera tranquila y hacer las actividades en la misma casa, que sí es posible”, enfatizó.
El alcalde de la Municipalidad distrital de La Unión, Fernando Ipanaqué Mendoza, preocupado por el bienestar de los jóvenes deportistas de su localidad ordenó que maquinaria pesada realice trabajos de nivelación en la cancha vieja del barrio San Sebastián.
Las quemaduras por abrasión, raspaduras y heridas leves, son las lesiones más habituales en verano.
Manejar con ropa ligera y sin la protección adecuada, expone al motociclista a accidentes fatales o lesiones graves.
En Protuner, tienda de accesorios para motos y motociclistas, se puede encontrar vestimentas con protección certificada que permiten un viaje placentero y seguro.
El atleta peruano Yuri Labra tiene la meta clara. “Quiero llegar a la marca de 8 minutos 22 segundos en 3 mil metros con obstáculos para lograr un cupo en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020”.
Caja Piura manifestó su compromiso con el deporte, convirtiéndose en el patrocinador oficial del club más importante de Piura, el Atlético Grau. La entidad financiera firmó un convenio por dos años que le permitirá al Club Atlético Grau conformar un equipo competitivo en su retorno a la primera división del fútbol profesional peruano, después de 45 años, de manera que alcance sus objetivos deportivos, para el deleite de la afición piurana.