Equipos ayudarán a evacuar el agua que ha afectado viviendas y calles en Tambogrande, Morropón y Chulucanas a raíz de las lluvias registradas en la región.
La Campaña Humanitaria “Respira Piura”, que viene siendo impulsada por el Arzobispado y nuestra Cáritas Arquidiocesana, continúa recibiendo el apoyo de muchas personas y empresas que están haciendo llegar sus donativos para poder hacer realidad la pronta adquisición de una Planta de Oxígeno Medicinal para salvar las vidas de aquellos enfermos que, con indicación y supervisión médica, se vienen tratando del terrible mal del Covid-19 en sus hogares. En esta segunda semana y hasta la fecha la Campaña ha recaudado S/. 481,554.34, lo que equivale el 68.7% del total necesario de S/. 700,000.00 (setecientos mil soles).
Después de 17 años, la comuna provincial de Sullana adquirió un cargador frontal para mejorar el servicio de limpieza pública y habilitar las vías urbanas que han sido deterioradas por las últimas lluvias.
En el Día Mundial de la Vida Silvestre que se conmemoró el 3 de marzo, las autoridades de Piura resaltaron la importancia y el respeto por la flora y fauna silvestre, por sus valiosos beneficios que ofrecen para el sustento de la vida y bienestar de las personas que habitan los bosques y de la humanidad.
Las autoridades de la municipalidad de Sullana habilitarán un espacio en las tribunas del estadio Campeones del 36, donde funciona el Hospital de Contingencia, para los familiares de los enfermos con COVID-19.
La Municipalidad de Sullana, a través de la gerencia de Desarrollo Económico Local en coordinación con el Centro de Educación Técnico Productivo – “CETPRO Bellavista”, ofrece 150 becas para los jóvenes y adultos que deseen emprender sus propios negocios generando ingresos económicos para sus familias, en el marco de la emergencia sanitaria Covid-19.
En lo que va del año y en marco de la emergencia sanitaria por el COVID-19, se viene realizando seguimiento al estado de salud a más de 600 ciudadanos en más de 90 localidades con presencia de pueblos indígenas y el pueblo afroperuano.
Más de 4 millones de soles invertirá la Municipalidad Provincial de Paita para el “Mejoramiento de la transitabilidad vial y peatonal en los AA.HH. La Molina y Los Jazmines”. El finamiento de esta obra es de recursos propios.
En el marco de las actividades por el Día Internacional de la Mujer, cuya fecha central es el lunes 08 de marzo, la Comuna provincial ha programado una serie de charlas y ponencias virtuales a fin de revalorar el papel del sexo femenino en el desarrollo y progreso de la humanidad en pleno Siglo 21.
Javier Bereche Álvarez, presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Piura, ante las nuevas medidas dictadas por el Gobierno, exhortó a los piuranos a seguir cuidándose para evitar un incremento de casos y un posible endurecimiento de las restricciones.
Con el objetivo de verificar las condiciones de los alimentos que serán distribuidos por el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma a los escolares en Piura, el director de la UGEL Sullana y subprefectos de los distritos de La Arena, Catacos y Castilla, realizaron una visita inopinada a dos de los almacenes de los proveedores adjudicados para brindar el servicio alimentario en la región.
La Municipalidad Provincial de Sullana entregó un reconocimiento a los miembros de la Asociación de Pequeños y Medianos Comerciantes del Mercado Modelo por el aniversario del centro de abastos que cumplió 34 años de vida institucional.
Con profunda alegría anunciamos que, en su primera semana, la Campaña Humanitaria “Respira Piura” lleva recaudado a la fecha S/. 228,418.36 para poder hacer realidad la pronta adquisición de una Planta de Oxígeno Medicinal para llenar hasta 48 cilindros diarios de 10m3 y salvar las vidas de aquellos enfermos que, con indicación y supervisión médica, se vienen tratando del terrible mal del Covid-19 en sus hogares.
18 Municipios Escolares han sido considerados agentes participantes del Presupuesto Participativo por Resultados de la Municipalidad Provincial de Sechura, esto gracias a la apertura de la Gestión Municipal a través de la Gerencia de Planeamiento y Presupuesto y el Proyecto “Educando hoy para el futuro – FOSPIBAY”, entidad que asumió el compromiso de realizar incidencia para que los jóvenes líderes puedan hacer llegar sus propuestas y proyectos a sus autoridades.
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego – MIDAGRI, en articulación con las Comisiones de Usuarios y Municipalidades del valle del Chira mantiene la vigilancia fitosanitaria de la plaga Pomacea canaliculata o ‘caracol manzana’ que puede afectar a los cultivos de arroz en Piura.