El candidato a la alcaldía de Piura por el Partido Democrático Somos Perú, Gabriel Madrid Orue, manifestó que de llegar a ganar en las próximas elecciones del 7 de octubre, realizaría un trabajo conjunto con los alcalde de Castilla, Veintiséis de Octubre y Catacaos para acabar con la inseguridad en la calles.
Gabriel Madrid Orue, candidato a la alcaldía de Piura por el Partido Democrático Somos Perú, propuso convertir la jefatura de Transporte en gerencia; de esa manera se le asignaría mayor presupuesto y autonomía dentro de la municipalidad de Piura, para ordenar el tráfico vehicular.
El candidato Gabriel Madrid Orue, del Partido Democrático Somos Perú, y quien lidera la intensión de voto a la provincia de Piura, logró su inscripción de manera oficial para participar en el próximo proceso electoral del 7 de octubre.
Desde el pasado 24 de agosto, sin razón alguna, la tensión eléctrica de las viviendas de casi todos los vecinos del centro de Catacaos bajó notablemente y hasta el momento ninguna de las empresas responsables se hace cargo del problema que continúa hasta el momento, provocando que se malogren artefactos eléctricos y luminarias de los habitantes del sector.
Un total de 6 proyectos que benefician a los pobladores de las zonas afectadas por el fenómeno “Niño Costero” de Tambogrande y que forman parte de las obras de la “Reconstrucción con cambios”, vienen siendo ejecutados por la comuna local, por una inversión de 40 millones de soles.
Diez meses es el tiempo que tomará asfaltar 18 km de la trocha Locuto-Callejones que ejecutará la Municipalidad Distrital de Tambogrande por una inversión de 18´ 745.240.01 soles, beneficiando a más de 20 mil familias. El día de ayer se desarrolló la tradicional ceremonia de colocación de la primera piedra que, contó con la participación de la congresista Karla Schaeffer, presidenta de la Comisión de la Reconstrucción y el gerente regional de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, Ing. Juan Carlos Fashbender.
Lesly Adanaqué Arteaga, alumna del quinto grado de secundaria ocupó el primer puesto en el concurso “Somos Lecheros 2018”, con su afiche titulado “Lactancia Materna, nutre más su corazón y su cerebro”.
La usuaria del Programa Juntos, Graciela Aguilar Iñoñan y su bebé Manuel Isacc de 4 meses y 13 días de edad, ganaron el concurso “Churre Mamón” que organizó el centro de salud de Catacaos en el marco de la Semana de la Lactancia Materna Exclusiva, y en el que participaron 52 usuarias de diferentes comunidades de este distrito de la provincia de Piura.
En horas de la mañana de hoy miércoles 22 de agosto, se reunieron el gerente general de SUNASS, Alberto Barandiarán y una elegación de funcionarios del organo regulador, con el gerente general de la EPS GRAU, Roberto Sandoval Maza, sus jefes zonales y demás funcionarios, para coordinar y fortalecer diferentes acciones de mejoras en la atención y entrega de los servicios al usuario.
En el marco de la estrategia que ejecuta el Servicio Nacional de Sanidad Agraria – Senasa para evitar el ingreso de plagas al Perú, cuarenta (40) trabajadores del Gobierno Regional y de Municipios de la región Piura fueron instruidos sobre sanidad vegetal a través del taller ‘Sensibilicemos a los actores de la cadena citrícola y trabajemos juntos para evitar el ingreso del HLB y su vector’.
Con la finalidad de concretar proyectos de investigación y la realización de un documental respecto al mar peruano, el Dr. Guido Zambrano Castillo, asesor de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM) de Manta, Ecuador, visitó la Universidad Nacional de Piura y se reunió con la Dra. Yojani Abad Sullón, Vicerrectora Académica, el martes 21 de agosto de 2018.
La Municipalidad de Tambogrande hizo entrega de 12 kits de cocina para el igual número de instituciones educativas del nivel inicial de este populoso distrito piurano, beneficiando a más de 387 escolares. Dichos utensilios serán utilizados para la preparación de los alimentos del Programa Nacional Qaliwarma.
Ricardo Álvarez Elías, presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Piura, destacó el potencial de inversión en la Zona Especial de Desarrollo Paita-ZED Paita y la importancia de coadyuvar a promocionarla para aprovechar ventajosamente los beneficios que ofrece e impulsar la productividad y competitividad de la región.
Ante la posibilidad de ocurrir un Fenómeno El Niño (FEN) el 2019, el gerente general de la EPS GRAU S. A., Roberto Sandoval Maza, señaló la empresa está preparada para poder, en el menor tiempo posible, solucionar los problemas que se puedan presentar el ámbito de responsabilidad de la entidad.
Para beneplácito de los castellanos se iniciará en breve el mantenimiento del otro tramo de la avenida Independencia, que comprende desde la Av. Luis Montero hasta la Irazola, complementado los trabajos que ejecuta el Gobierno Regional Piura de más de un kilómetro de esta misma vía y que empalmará con la Av. Cáceres, a inmediaciones del canal Biaggo Arbulú.
Un total de 34 ingenieros del CIP Consejo Departamental Piura fueron certificados como peritos en las diferentes especialidades. Tras haber culminado con éxito el respectivo curso de peritaje y ética, los ingenieros participaron de la ceremonia de entrega de diplomas y del carné que los habilita como nuevos peritos.
El ingeniero sanitario José Miguel Kobashikawa Maekawa, fue presentado hoy, en reunión interna, como el nuevo miembro del directorio de la EPS GRAU S. A. Kobashikawa tiene amplia experiencia en el sector saneamiento y ha laborado en el área de obras y proyectos de Sedapal.
La Tercera Sala Penal de Apelaciones de Piura, declaró el 31 de julio del presente año, Nula la sentencia que absolvía al suboficial PNP Juan Carlos Calle Córdova, acusado por la Fiscalía de la muerte de Cristian Alvarado Frías, ocurrida el 27 de marzo del 2012, en el marco de la movilización de marisqueros que se oponían al proyecto de la Empresa Savia en la Bahía de Sechura.
Con el objetivo de implementar una estrategia de educación alimentaria nutricional en las instituciones educativas usuarias del servicio alimentario que brinda el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, a través del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, integrantes de 20 Comités de Alimentación Escolar (CAE) de la provincia de Sechura, en Piura, participaron de la jornada de capacitación “Alimentación y Nutrición Saludable, en el marco del Proyecto “Espacios de Vida – Huertos Escolares”.
La Municipalidad de Tambogrande inició el proceso de transferencia y rendición administrativa, operativa, económica y financiera del periodo “2015-2018” a Contraloría General de la Republica, así lo anunció el gerente de la comuna local, Ing. Teodoro Ramos Yesquén.