El concejo municipal de Piura respaldó las acciones que viene desarrollando el alcalde provincial Juan José Díaz Dios frente a la capitalización, por segundo año consecutivo, del 100% de las utilidades de la Caja Piura, que frena importantes proyectos de inversión en beneficio de la provincia.
Fue en sesión ordinaria que los concejales aprobaron por mayoría dicho respaldo, con el voto en contra de la regidora Ingrid Wiesse León, quien se opuso a estas gestiones. El alcalde Juan José Díaz previamente había explicado las acciones realizadas ante la Asociación de Municipalidades del Perú (AMPE) y el bloque parlamentario de Piura.
En su participación Díaz Dios manifestó que manera arbitraria el MEF, a través del DU 018-2021, en su artículo 5, nuevamente dispuso prohibir el reparto de utilidades a todas las cajas municipales, generando un impacto negativo en la ejecución de proyectos de inversión para Piura.
Informó que, en el caso de la Caja Piura, todos sus balances son positivos, tal como lo ha señalado de manera especial la presidenta del directorio, Mercedes Franco.
El alcalde de Piura expresó que tomó contacto con la AMPE, que agrupa a las municipalidades del Perú, para solicitar una reunión urgente con el Ministerio de Economía y Finanzas, a fin de exponer la difícil situación de las municipalidades que cuentan con una Caja de Ahorro, y las consecuencias del DU 018-2021.
Dijo que también se ha cursado oficio a todos los congresistas de Piura, solicitando de manera urgente que la Comisión de Descentralización del Congreso cite al Ministro de Economía para que explique la arbitraria decisión que afecta a las Municipalidades.
FALTAN TRANSFERENCIAS
Por otro lado, Díaz Dios indicó que en carta dirigida al bloque parlamentario está advirtiendo la paralización de obras de la Reconstrucción, entre ellas la I.E Los Algarrobos, debido a la falta de transferencia de recursos del MEF para la cancelación de dos valorizaciones al contratista.
Acotó que, de no corregirse este grave impase del MEF, es probable que en los próximos días también se paralice la obra de las Defensas Ribereñas del Bajo Piura, porque no se le ha transferido los recursos a la empresa.